Los abogados, al igual que los jueces, magistrados, fiscales, secretarios, abogados y procuradores, llevan una indumentaria especial durante los juicios. Son las togas, una especie de túnicas negra, que se remontan a la época del imperio romano.
Pero muchos se preguntan: ¿cuál es su objetivo? La respuesta es sencilla: es una la prenda que distingue a todos los participantes en un juicio y que busca dar solemnidad al papel de todos los mencionados anteriormente, entre ellos los letrados.
Sin embargo, en estos tiempos de pandemia, el Ministerio de Justicia ha eximido a los abogados de usar esta prenda, concretamente desde septiembre de 2020. La dispensa se fijó por ley hasta el próximo 20 de junio.
Solo quedan seis días para esa fecha, pero las restricciones por el covid-19 continúan porque, aunque la vacunación va a un ritmo trepidante, el virus sigue ahí y no se puede bajar la guardia.
Por ello, el Ministerio de Justicia accedió recientemente a la petición formulada por el Consejo General de la Abogacía Española y extendió la exención de utilizar la toga en las vistas hasta que hayan desaparecido las restricciones impuestas como consecuencia de la covid.